Experta de la Universidad de Alicante, España, imparte capacitación en criterios estándares en prácticas profesionales para universidades beneficiarias del Proyecto Meaning de El Salvador y Guatemala
En el marco del proyecto MEANING, cofinanciado por el Programa Erasmus+ Desarrollo de Capacidades de la Unión Europea, el pasado viernes 14 de agosto del presente año, se desarrolló una capacitación en criterios estándares sobre las prácticas profesionales en el sector industrial, la cual estuvo dirigida a personal de las universidades socias de El Salvador y Guatemala responsables de la planificación, elaboración y seguimiento de esa área , así como representantes de las gremiales empresariales: Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y Colegio de Profesionales de Guatemala (CIG) y que fue impartida por la doctora Denise Galvin, experta en el proceso de Bolonia y en proyectos para el fortalecimiento de Instituciones de Educación Superior, quien cuenta con una amplia trayectoria a nivel internacional.
Equipos de trabajo de Universidades socias en El Salvador y Guatemala, continúan reuniones de seguimiento de actividades del Proyecto Meaning
En el marco del proyecto MEANING, cofinanciado por la Unión Europea, a través del programa ERASMUS+ Desarrollo de Capacidades, los equipos de trabajo de las universidades socias, en El Salvador, UTEC y UES, en Guatemala, URL y USAC, asesoradas por las universidades europeas Maribor, de Eslovenia; Alicante de España y Cork de Irlanda, continúan avanzando en la implementación de las actividades del proyecto, a través de las reuniones virtuales programadas cada dos semanas. Las últimas dos reuniones se llevaron a cabo el 27 de agosto y el 17 de septiembre de 2020.
Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) aprueba planes de estudio de las maestrías en ingeniería para la industria, en las especialidades de Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación
La Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), informó el 9 de octubre de 2020, la grata noticia que el Honorable Consejo Superior Universitario, mediante dictamen, aprobó el Programa de Maestrías en Ingeniería para la Industria, en las especialidades de Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación, y que, a partir de este momento, dichas maestrías, forman parte de la oferta de posgrados que dicha institución de educación superior ofrece a la población estudiantil de Guatemala.